Derecho a la salud
El Derecho a la Salud constituye un componente esencial de los derechos fundamentales protegidos por la Constitución Nacional y los tratados internacionales con jerarquía constitucional. Implica el acceso oportuno, igualitario y adecuado a prestaciones de salud, tanto en el ámbito público como en el privado, incluyendo obras sociales, empresas de medicina prepaga y organismos del Estado.
Desde nuestro estudio brindamos asistencia técnica a pacientes, familiares y representantes que se enfrentan a obstáculos en el ejercicio efectivo de este derecho. Intervenimos tanto en la etapa administrativa como en sede judicial, articulando acciones destinadas a obtener cobertura integral, tratamientos urgentes, prestaciones para personas con discapacidad, medicamentos, cirugías y servicios médicos esenciales.
Nuestra intervención profesional puede ser requerida ante:
Negativas injustificadas por parte de obras sociales, prepagas al momento de autorizar estudios, tratamientos, cirugías o internaciones.
Demoras administrativas que afectan la oportunidad del tratamiento o generan un riesgo cierto para la salud del paciente.
Conflictos derivados de enfermedades crónicas o discapacidades, donde se niega el acceso a prestaciones reconocidas por ley, tales como cuidadores domiciliarios, transporte especializado o centros de rehabilitación.
Situaciones de urgencia médica, en las que resulta indispensable obtener una medida judicial inmediata para evitar perjuicios irreparables.
Conflicto con afiliaciones / desafiliaciones.
Cualquier otro tema en conflicto con obras sociales y/o prepagas.
Cómo trabajamos
El abordaje de este tipo de conflictos requiere conocimiento técnico, criterio jurídico y rapidez en la ejecución. Por ello, cada caso es evaluado de manera individual, considerando:
El diagnóstico y el riesgo en juego.
La legislación aplicable.
La conducta previa del agente de salud involucrado.
Las vías procesales más idóneas (acción de amparo, medida cautelar, reclamos administrativos).
La intervención profesional incluye la recolección de la documentación médica, la elaboración de escritos jurídicos fundados y la presentación urgente de acciones judiciales, cuando corresponde. Durante todo el proceso, el cliente es informado de manera clara y permanente sobre el estado de su caso y las decisiones que deben adoptarse.
Compromiso profesional
Nuestra actuación tiene como principal objetivo tratar de restablecer el pleno ejercicio del derecho a la salud mediante herramientas jurídicas eficaces, actuando con responsabilidad, seriedad y respeto por la urgencia que cada situación exige.
José Gregorio, Abogado
Graduado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL (2015) y matriculado Nº 8991 en el Colegio de Abogados de Santa Fe, me especializo en Derecho Procesal Civil, Laboral y Daños. Ofrezco asesoramiento estratégico, transparencia y acompañamiento claro en cada paso, siendo tu aliado legal de confianza en Santa Fe
+54 9 342 567 5013
gregorioarias@outlook.com